Coaching

¿Qué es el coaching?

Complementando las herramientas de formación y de asesoramiento externo, existe la buena práctica de entrenar habilidades y conocimientos de directivos o equipos claves. Con el reto de perfilar un nuevo estilo de gestión donde las competencias técnicas se vean reforzadas con las actitudes más adecuadas en su ejercicio: bien sea para comunicar con más persuasión, tomar decisiones, priorizar la agenda, compartir inquietudes, motivar equipos o programar actividades.

¿A quién interesa?

Organizaciones donde se promocionan a los profesionales, donde los equipos directivos deben mejorar la forma de trabajar al estar asegurado la eficiencia de los conocimientos.

Interesa reforzar equipos de trabajo, que afrontan proyectos singulares o de enorme trascendencia, por cuanto su cometido absorbe expectativas e
inversiones extraordinarias. Y por supuesto, cuando los líderes de los equipos o las organizaciones emprenden una aventura sin precedentes.

¿Cómo se hace?

Se consensua un programa de trabajo en el que participar voluntariamente para entrenar habilidades, competencias o conductas.

De manera personalizada, se elabora un perfil competencial detectando las metas en las que trabajar, conforme a una tabla de entrenamiento que sugiere iniciativas frecuentes donde cada uno asume su control. Por tanto, además de personalizado es un abordaje riguroso.

Ejemplo

Organizaciones que, asegurado el conocimiento y las aptitudes, mejoran su red comercial abordando pautas de comunicación con el cliente, organizan el trabajo y los reportes conforme a la cultura sectorial, etc.

Testimonio

  • Novadiet, red comercial. 
  • Proveedor Sarhe (selección directivos…)

Contacta con nosotros

Trasládanos tus inquietudes, queremos participar en tu proyecto. Tenemos las mejores ideas para que consigas alcanzar tus metas

10 + 4 =